• Se trata de proyectos relacionados con el Plan de sostenibilidad turística que supondrán una inversión de alrededor de 900.000 euros.
• Los primeros que se ejecutarán serán la rehabilitación de los Banys Vells y la mejora y ampliación de la red de carriles bici del municipio.
El Ayuntamiento de Banyoles sigue avanzando en diferentes proyectos incluidos en el Plan de sostenibilidad turística de la ciudad. Este 2025 está previsto que se terminen hasta 8 de estas propuestas, entre las que se encuentra la rehabilitación de los Banys Vells, los carriles bici de conexión entre el Estany, el Barri Vell y la Vía Verde o la mejora de los miradores de Sant Martirià y Joan de Palau. Estas actuaciones están financiadas en el marco de la Convocatoria Extraordinaria 2022 Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
En mayo de 2024 Banyoles presentó la primera de las diecinueve actuaciones finalizadas que forman parte del Plan de sostenibilidad turística, en lo referente a la instalación de cuatro compuertas reguladoras en las acequias de salida del lago y que supuso una inversión de 143.928, 34 euros.
Para 2025, el consistorio prevé terminar o tener muy avanzadas un total de 8 actuaciones. Miquel Noguer, alcalde de Banyoles, ha destacado que «son las actuaciones que tenemos más avanzadas, como es el caso de la rehabilitación de los Banys Vells en la que ya hemos adjudicado las obras para que la renovación de este espacio esté listo para el próximo verano», además de añadir que “entre las actuaciones que conllevan obras y las relacionadas con productos, ya están en marcha un total de 10 proyectos, de las 19 previstas en este Plan de sostenibilidad turística”.
La rehabilitación que se realizará en este espacio consistirá en acondicionar y ampliar la zona de baño con una nueva palanca que se aproxime al nivel del agua que facilite la accesibilidad a personas con movilidad reducida. También se quiere incrementar el sombreado natural en torno al edificio, diferenciar de forma más clara la zona de baño de la zona de restauración y proporcionar diferentes servicios para promover el cicloturismo y el aparcamiento seguro de bicicletas o carga de baterías. La contratación se ha adjudicado por valor de 188.011,95 euros y el plazo de ejecución de las obras se ha fijado en 5 meses.
Mejora y ampliación de los carriles bici y la oferta cicloturista
El proyecto “Carrils bici conectando vía verde y red ciclable definida en el Plan director de la bicicleta” será el siguiente en ponerse en marcha. Esta propuesta incluye la creación o mejora de itinerarios ciclistas en Banyoles con el objetivo de completar la red ciclable del municipio. Las actuaciones se concentran principalmente en mejorar puntos de la red donde carece de continuidad y en mejorar la conexión entre el lago y los principales puntos de interés en la ciudad y la ruta de las Vías Verdes, así como la conexión con los caminos que llevan a los centros educativos de secundaria. El proyecto ha sido ya adjudicado por un valor de 293.572,16 euros.
En conexión con esta actuación también se trabaja en el proyecto de la red de itinerarios especializados, la gran vuelta a Banyoles y un centro e-bike, que incluyen aparcamientos seguros para bicicletas, puntos de autorreparación y recarga eléctrica, y tres productos de cicloturismo: una ruta de cicloturismo familiar por Banyoles (La Gran Volta), y una oferta de gravel y de carretera, que se pueden realizar desde la ciudad y que cuenta con la colaboración de empresas y entidades locales vinculadas al ciclismo, presupuestado por 50.000 euros.
Otras actuaciones
Por otra parte, también existen hasta cinco actuaciones más enmarcadas en el Plan de sostenibilidad turística que también están previstos que se acaben de ejecutar durante este año. Éstas son la mejora de los dos miradores, el de Joan de Palau y Sant Martirià; la Sensorización en los espacios frágiles del Estany; la rehabilitación de la Pesquera Mata; la creación del itinerario gastronómico “Ruta Dolça” y la señalización turística inteligente.
La actuación prevista en los miradores tiene por objeto rehabilitar y mejorar la accesibilidad y la señalización de ambos espacios para ofrecer una visita más atractiva. En el mirador Joan de Palau se cuenta con un presupuesto de 99.987,39 euros y en el de Sant Martirià es de 72.355,45 euros.
El proyecto referente a la sensorización en los espacios frágiles del Estany se ha redactado el proyecto para la instalación de sensores de monitorización de flujo de gente cerca del Estany, en zonas como la torre de salida de remo, el pabellón de la Draga o la Oficina de Turismo, entre otros, por un importe de 120.000 euros.
Para la rehabilitación de la Pesquera Mata se ha redactado el proyecto técnico que, básicamente, tiene por objetivo realizar un mantenimiento del edificio, ya que se quiere ser muy respetuoso con todos los elementos originales, ya que es una de las pocas pesqueras que conserva todas las características de la construcción original. Cuenta con un presupuesto de 45.971,48 euros.
La señalización turística inteligente responde al proyecto de señalización turística interactiva y actualmente se ha desarrollado el plan director de señalización turística inteligente por importe de 15.730 euros y, por último, durante este primer semestre del año se ha llevar a cabo la puesta en marcha de un itinerario gastronómico que ponga en valor los dulces de la ciudad. El importe por esta actuación es de 30.000 euros.
El alcalde de Banyoles, Miquel Noguer, ha valorado positivamente este goteo de actuaciones que se ultimarán este año, y que “tendrán un doble impacto: primero para los ciudadanos de Banyoles, que se beneficiarán directamente, y también tendrá un impacto positivo por las personas que nos visiten”.
Toda esta serie de actuaciones previstas a iniciarse durante este 2025 supondrán una inversión en torno a los 900.00 euros, financiadas en el marco de la Convocatoria Extraordinaria 2022 Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.